lunes, 6 de octubre de 2014

La LEY del Sentido Común

Son muchas las madres de niñ@s con TDAH con las que hablo encantado y es curioso cómo me queda la sensación de haber hablado una vez más con la misma de siempre, porque los problemas de una son los de casi todas, eso sí, respetando la enorme diversidad de casos entre ellas, pero el esquema se repite una y mil veces. Ocurre como con sus hij@s, también cada madre, cada familia es un mundo.

En la última conversación salía el tema de lo que la Ley obliga a realizar a cada profesor para este tipo de alumnos. Mi reflexión serviría para cualquier tipo de alumno, presente problemas o no. Me venía a la memoria lo ocurrido en una charla en la que participaba con un médico muy conocido. Una madre asistente le daba las gracias públicamente por haberle firmado un certificado para que le hicieran a su hijo exámenes orales en su colegio. A mí se me ocurrió comentar posteriormente que a mí no me hace falta que nadie me firme ningún papel, me basta con ver las necesidades que presenta el alumno que tengo delante, con la mejor LEY, la del sentido común. Todavía se oye el revuelo que se montó. Ya estoy acostumbrado porque cuando digo determinadas verdades en mis charlas o cursos, la gente se reconoce y expresa sus sentimientos.

Si enumeramos algunas de estas cosillas que la gente oye y que le ayudan a sentirse menos sola podríamos llenar muchas líneas. No copiar enunciados, mandar para casa deberes en su justa medida, hacer algún examen oral, etc. veremos que en realidad existe una LEY con mayúsculas, que debería estar por encima de la Ley. Es la LEY del Sentido Común, sí el que siempre nos decían que era el menos común de los sentidos, y muchas veces ¡qué razón tenían! Como solemos comentar ¿quién haría correr al alumno que lleva muletas? ¿alguien le diría al niño con gafas colocado en la última fila que se queja de que no ve bien que abra más los ojos? Así muchas cosas más.

Sólo quería hacerte pensar que sin saltarse la Ley ¡nunca pediría semejante cosa! utilizaras más, mucho más, la vista y el corazón, para aplicar el mayor número posible de veces lo que debería imperar en la aulas de todo el mundo sin lugar a dudas, la LEY del Sentido Común. La misma que debería usarse en el hogar.

Javier Lozano - 6 - Octubre -2014

1 comentario:

  1. Ostras, hoy tu entrada me ha puesto los pelos de punta, ¿pero como es posible que las cosas no cambien en esta kk de sistema educativo que sufrimos en este bendito país? Javier como se te podría clonar para que cada docente fuese la mitad de inteligente, emocionalmente con un sentido común que desborda solo con leerte? Mi hijo pequeño, Carlos, 17 años, 2º de bachiller. TGD. SA. TDAH y Dislexia si nadie se interpone en su camino, el próximo mes de mayo podría graduarse. Y si en junio aprueba el selectivo PAU. Ese mismo día y despues de coger la tercera borrachera de mi vida, comenzara mi verdadera y gran lucha por todos los niños con NEE del mundo, no porque mis hijos hayan logrado lo que muchos jamas pensaron me voy a tumbar a descansar. Por mis nietos y os nietos de mis nietos.

    ResponderEliminar