
Si
al salir el primero, “Juanito y su TDAH. Ser feliz es posible”, ya hace casi seis
años tuve una sensación increíble y agradable al haber descrito a la mayoría de
niños con este trastorno, como muchas madres me decíais, en esta ocasión volví
a sentir lo mismo con vosotras, las madres, a las que describí de la misma
forma, en líneas generales, como me vais comentando muchas casi a diario desde
entonces,
Hoy
le robo unos minutos al reloj para que sepáis lo importantes que habéis sido y seguís
siendo todas las madres y familias en general, pues cada día se van sumando más
padres a nuestra lucha. Gracias a vuestro apoyo y comentarios sigo tratando de
hacer que los afectados tengan una vida mejor, a pesar de tener que aguantar muchas
veces la incomprensión de gente que, desde su ignorancia unos o manipulados por
extraños intereses otros, intentan hacernos desistir de la pelea diaria por
estos niños que tantos nos necesitan.
Mi
intención, aunque muchas madres me seguís proponiendo que escriba más sobre el
TDAH desde vuestros distintos puntos de vista, cosa que tampoco descarto, era
escribir un tercero desde el punto de vista de un maestro o maestra que crea en
el trastorno, aunque lo he aparcado de momento porque tendría que decir muchas
cosas y tal vez… será mejor esperar un poco. Por otra parte estoy en un
proyecto muy bonito escribiendo una historia de un caso de acoso escolar que me
propusieron hace tiempo. Ya debería estar en la calle, pero problemas de quien
me lo propuso y míos, sobre todo de tiempo, han hecho que se haga de rogar un
próximo libro del que os informaré cuanto esté listo.

Espero
seguir contando con todo vuestro apoyo. Muchas gracias
Javier
Lozano - 28 - enero - 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario